En esta guía decidimos unir estas dos localidades ya que se encuentran muy cerca una de la otra, a solo 26 km. Es un destino que se puede visitar tanto en invierno como en verano. Dependiendo en la fecha que visites, van a ser las actividades que puedas realizar.
¿Cómo llegar a Trevelin y Esquel?
Esquel cuenta con aeropuerto, pero al ser pequeño la regularidad de vuelos es escasa y los precios altos. Nosotros optamos por volar a Bariloche desde Buenos Aires, alquilar auto y hacer las 5 horas que separan ambas ciudades manejando. Nos pareció conveniente ya que recomendamos contar con vehículo propio para recorrer esta zona.
¿Dónde dormir?
Es indistinto si dormís en Trevelin o Esquel, cómo les comentamos se encuentra a una corta distancia en auto y desde ambos lugares se pueden contratar excursiones. Nosotros decidimos alojarnos en Trevelin ya que planeamos con poca anticipación el viaje y solo conseguimos lugar ahí.
Actividades para hacer
1. Parque Nacional de los Alerces
Uno de los principales atractivos de esta zona es el Parque Nacional de los Alerces, Patrimonio de la Humanidad. Su principal atractivo es el alerzal milenario, con más de 2600 años. En el parque también se encuentran cascadas, lagunas y bosques. Además, cuenta con hostales y varias áreas para acampar.
Es un área protegida super grande que cuenta con 3 puertas de entrada: norte, sur y centro.
Acá te contamos todo lo que podes hacer en el Parque Nacional de los Alerces.
2. Campo de Tulipanes
Desde 1997 se cultivan bulbos de tulipán en esta zona. Debido a las condiciones favorables del clima y el suelo, los resultados fueron super alentadores. Actualmente la ciudad exporta tulipanes a todo el mundo.
Las hermosas coloridas plantaciones de Tulipanes se pueden ver únicamente en el mes de octubre y dura solo un mes (recomendamos consultar la fecha según el año). El campo privado donde se pueden ver las plantaciones que se ven en fotos, se llama “Tulipanes Patagonia” y se encuentra a 14 km del centro de Trevelin. En la locación hay un puestito con comida para almorzar y una casa de té. Se cobra una entrada de ARS $800 (octubre 2021) por persona.
3. Cascada Nant y Fall
Se trata de un área protegida cerca del campo de Tulipanes. A lo largo de sus 400 metros se pueden ver 7 saltos rodeados de un bosque andino patagónico lleno de cipreses, coihues, lauras y maitines.
Transitar la pasarela que recorre los saltos no lleva más de 45 minutos.
Está abierto todos los días de 12 a 18 hs y la tarifa es de ARS $400.
4. Tuneles de Hielo
Los túneles de hielo son unas formaciones que se dan en el cerro La Torta, en el límite del Parque Nacional de los Alerces. La nieve acumulada durante el invierno y la primavera se transforma en hielo, y conforme avanza el verano, se comienza a derretir desde la capa inferior hacia la superficie, dando lugar a estos túneles de hielo.
Es una excursión que se puede realizar únicamente en los meses de verano de Enero y Febrero y requiere de cierta condición física ya que hay que caminar aproximadamente 1 hora en ascenso.

5. Trekking al Glaciar Torrecillas
Esta excursión se realiza todo el año y combina una navegación y un trekking de entre 1 y 2 horas con dificultad media. Nosotros no pudimos realizarla porque justo hubo un temporal pero nos quedamos con la ganas de conocer este increíble glaciar.

6. Piedra Parada
Adentrándose en la estepa patagónica, a 150 km de Esquel, junto al Río Chubut, se encuentra la piedra parada con sus 210 metros de altura y 100 metros de ancho. Al otro lado del río se puede observar el cañadón de la buitrera con paredones de 100 metros de altura, un paraíso para la escalada deportiva.

7. Ruta del Vino
En el Valle de Trevelin se pueden encontrar viñedos a los cuales se los puede visitar todo el año. Entre ellos Casa Yagüe, Viñas del Nant y Fall y Contra Corriente.
8. La Hoya
Si visitas la zona en temporada invernal, podes practicar deportes invernales en La Hoya.
9. La Trochita
Así se denomina al Viejo Expreso Patágonico que conectaba las provincias de Rio Negro y Chubut, debido a que su trocha mide apenas 75cm.
Hoy en día es posible realizar una excursión de 3 horas en la famosa Trochita. Parte desde la estación de Esquel y atraviesa la estepa patagónica, pasando por las localidades de El Maitén, Ingeniero Jacobacci y la comunidad mapuche de Nahuel Pan.

Bueno, hasta acá llegamos! Esperamos que te haya gustado y ojalá te sirva para planear tu próximo viaje.